La arquitectura de un ordenador se compone de :
- CPU O UCP (UNIDAD CENTRAL DE PROCESO)
- Unidad de control
- Unidad aritmético lógica
Además también podemos encontrar la placa madre: Que a través de su circuiteria coordina e interconexiona todos los dispositivos del ordenador.
Asimismo la placa madre de compone de los siguientes elementos:
- ZÓCALO DEL MICROPROCESADOR:
- RANURAS DE MEMORIA RAM:
- SLOTS (O RANURAS) DE EXPANSIÓN:
- CHIPSET DE CONTROL:
- MEMORIA CACHÉ:
- CONECTORES EXTERNOS:
- CONECTORES INTERNOS:
- MEMORIA PRINCIPAL (RAM/ROM)
Se divide en :
- RAM ( Ramdom Acces Memory): Zona de almacenamiento temporal , se emplea para funciones como lectura y escritura y, es volátil, reteniendo la información basándose en energía eléctrica .
- ROM (Read Only Memory): Es permanente, por lo que no desaparece aunque se apague el ordenador. De este modo sirve para arrancar el ordenador.
- CACHÉ: Tiene la información que el procesador ocupará a continuación.
- MEMORIA AUXILIAR (DISCO DURO Y OTROS DISPOSITIVOS)
Dispositivos físicos magnéticos en que se almacena la información de forma permanente. Como pueden ser:
- CINTAS MÁGNETICAS: Sistema de almacenamiento antiguo, apariencia similar a las cintas de video.
- DISQUETES: Unidades magnéticas de 3,5 pulgadas. Son borrables y reutilizables.
- DISCO DURO: Disco metálico en el interior del ordenador. Capaz de almacenar mucha información.
- CD-ROM: Discos compactos que se graban por medio de un láser. Actualmente la mayoría de ellos son regradables .
- DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA
Permiten la comunicación entre el ordenador y el usuario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario